¿Siempre? Siempre es mucho tiempo. ¿Qué, cómo, cuánto tiempo? ¿Qué saber de los miedos? Sentir que nadie te comprende. Sentirme alejada de todo lo que las personas llaman felicidad. ¿Una enigma más? No cabe duda, la exageración ya la traigo desde hace tiempo. De niña tenía tantas ilusiones sobre lo que sería mi vida... es más puede que aún las mantenga. ¿Quién puede decir como acabaré? A veces, no hay nada que me ilusione. Todo tiene un sentido trágico, fatal. Todo está destinado a terminar, absolutamente todo; hasta el más mínimo detalle, con apariencia insignificante. Muchos piensan que no creo en nada; aquello que muchos conocen como la felicidad completa; amor desbordando por todos lados, por decirlo de algún modo. Se que existe, lo he visto entre personas. Pero.. ¿todo el mundo es capaz de alcanzarla, alcanzarla hasta el extremo? No sé cómo si es así. ¿Quién puede decirme como será el resto de mis días, en qué se basará mi vida, o la de otros cercanos; qué camino seguiremos o porqué no, cómo acabaremos? La vida y sus acciones ¿son un instinto? ¿Un impulso? ¿Un deber? La vida está llena de preguntas. ¿Por qué? ¿Por qué? Y ¿POR QUÉ? Mi propia existencia se ha convertido en una gran duda. Ninguna verdad es confiable. Nada ni nadie puede responder a tales interrogantes; ni los más codiciados filósofos, científicos o los llamados futuristas. Es más, nadie entiende absolutamente nada sobre el sentido verdadero de la vida, en este caso... mi vida. Incluso me atrevería a decir que en estos momentos, tal vez ni hay persona humana que esté entendiendo ni una sola palabra de lo que me estoy preguntando, dudando y/o comentando. Pero eso es lo de menos, clara o mala interpretación de esto, no es más que un grado bajo cero de las posibles respuestas que puedo seguir buscando. Lógicas o no, preguntas sin sentido, sin más... Sólo el tiempo, podrá responder... descifrar si la vida será como cuando la planteábamos entre juegos de niños, o porque no; dará un cambio brutal en todos los sentidos. Acabar tirada en la calle sin tener bocado que llevarme a la boca, absolutamente sola, sin familia sin amigos, enloquecer, ingresar en el más siniestro psiquiátrico o en el más pobre y ruinoso de los centros de desintoxicación... o por el contrario, acabar en un humilde pero acogedor piso, rodeada de la familia los cuales querré desmesuradamente y viceversa, con unas paredes adornadas de diplomas, donde quedaría constancia de mis esfuerzos y estudios; teniendo un magnífico perro que me trajera el periódico cada mañana. Simplemente del día a día como cualquier ciudadano, intentando llegar a fin de mes sin problemas. ¿Qué nos depara el futuro señores? ¿quién o quiénes son los culpables de todo ello? Acaso ¿hay algún ser superior que nos controla y maneja a su antojo? ¡A saber! Simplemente nos queda ser pacientes y dejar de pensar en boberías y estupideces, tal vez sea cierto que nuestros alrededores influyen en nuestra vida o incluso podrían hacerlo en menos medida, en determinarnos respecto a lo que podamos llegar a ser algún día. ‘‘Siembras un pensamiento y recoges un acto. Siembras un acto y lo recoges todo.’’ Me despido recordando esta frase, haciéndoos pensar y diciéndoos que, nos vemos en un par de años, quién sabe dónde, quién sabe cómo. Esperar.

4 comentaris:
...y lo recoger todo"
me ha gusado comparto tu opinon... no se si esta bien dicho pero tambien me hago esas preguntas demasiadas veces en el día, seria dificil que te quedarás sola, pero no imposible.
nos vemos compartiendo una jeringuilla... casados, divorciados o poniendonos verde en la prensa rosa XP
se me va la cabeza.
cielo, la coca es droga de ricos :)
****
Marcelo se preguntó por el tiempo, por como éste pasaba y cómo lo aprovechaba.
Llegó a la conclusión de que desperdiciaba una cantidad ingente de tiempo en el messenger, desaprovechando las horas ó simplemente vagueando.
Había cosas ahi fuera demasiado bellas como para desperdiciarlas frente a un ordenador, un televisor ó similares. Las cosas estaban echas para ser disfrutadas.
Además, el joven debía curtirse, ganar experiencia, aprender... y desafortunadamente (ó intencionadamente, puesto que nunca había puesto empeño más que ahora) Marcelo no sabía hacer la O con un canuto.
Por no saber, no sabía ni los ríos que existían en su país. Su 'querido' país.
"El tiempo es el recurso más escaso, lección nº 1 de economía" le hicieron memorizar una vez en clase.
Finalmente, lo había comprendido:
Tenía que planificar cada uno de sus momentos para poder sacarse el máximo partido. Él lo intentaría, una vez más.
Así dispondría a su vez de más tiempo de ocio. Podría realizar más actividades. Actividades provechosas y... por qué no decirlo: pasar con su amada Adriana.
Algo rápido, para que no te quejes judía peleona enfadada.
hostia, y no sabía que fueras a clase con Jordi. Es buen tipo, jugué con él hace dos años.
Publica un comentari a l'entrada